Aquí podrás ver y descargar las charlas y talleres a los que has asistido, afianzando así la información recibida y disfrutando de las maravillosas imágenes que nos regala el universo.
La primera lección para quien quiera adentrarse en el terreno de la Astronomía: reconocer en la bóveda celeste las principales estrellas y constelaciones.
Conoce más sobre la familia de la que formamos parte, sobre su origen y cada uno de los fascinantes componentes del Sistema Solar, así como del destino que nos depara el futuro.
El concepto matemático más importante para la astronomía de posición es el de trigonometría esférica. Todas las medidas que hacemos en el cielo se relacionan sobre una esfera de radio infinito.
El instrumento más utilizado por los astrónomos es el telescopio, Hay telescopios para detectar todo tipo de radiación electromagnética, pero los más comunes son los ópticos y los radiotelescopios.
Los exoplanetas han sido históricamente un tema de discusión y especulación. Giordano Bruno opinaba que las estrellas fijas son similares al Sol y estarían acompañadas por sus propios planetas.
Los exoplanetas han sido históricamente un tema de discusión y especulación. Giordano Bruno opinaba que las estrellas fijas son similares al Sol y estarían acompañadas por sus propios planetas.
La cosmología es una rama de la astronomía que trata de estudiar el Universo como un todo, especialmente su origen, evolución, destino y las leyes físicas que gobiernan estos procesos.
La fotografía nocturna es una disciplina muy técnica en la que influyen numerosos factores que deberemos tener en cuenta para conseguir una buena imagen de calidad.
Actividad recreativa que consiste en itinerarios, estancia, visitas, etc, relacionadas con la astronomía. Viajes a destinos con características necesarias para la observación, etc.
Un viaje desde las inmediaciones de nuestro planeta hasta las más lejanas estructuras galácticas que nos servirá para tomar conciencia del lugar que ocupamos en el cosmos.
En el espacio no todo es estrellas y vacío, sino que podemos encontrar una multitud de cuerpos celestes de lo más variopinto: nebulosas, cúmulos estelares, nebulosas planetarias, agujeros negros, galaxias y mucho más.