DETECCIÓN DE EXOPLANETAS

El tránsito de un exoplaneta ocurre cuando este pasa frente a su estrella desde nuestra perspectiva, provocando una leve disminución en el brillo estelar. Este fenómeno es una de las técnicas más efectivas para detectar planetas fuera del Sistema Solar y ha permitido el descubrimiento de miles de exoplanetas en las últimas décadas. Al analizar la curva de luz de la estrella, es posible determinar características del planeta, como su tamaño, su periodo orbital e incluso la composición de su atmósfera si se estudia la luz filtrada a través de ella. 

Para registrar estos eventos, se utilizan telescopios con cámaras de alta precisión que capturan la variación en el brillo estelar durante el tránsito. A partir de estas observaciones, se generan curvas de luz que se analizan para confirmar y caracterizar exoplanetas. Participamos activamente en el proyecto ExoClock, una iniciativa internacional que busca mejorar la precisión en los tiempos de tránsito de exoplanetas ya conocidos. Nuestra labor consiste en monitorizar estos eventos y aportar datos actualizados a la comunidad científica, contribuyendo así a la planificación de futuras misiones espaciales que estudiarán estos mundos con mayor detalle.

Mi carrito de compra